A ver, está claro que últimamente todo el mundo habla de inteligencia artificial. Que si esta herramienta te hace la compra, que si aquella otra te convierte en escritor, y luego pruebas y es un desastre.
Así que he hecho lo que haríamos cualquiera con dos dedos de frente: probar unas cuantas, usarlas en el día a día, y separar las que realmente te hacen la vida más fácil de las que son solo publicidad bonita y poco más.
Esto no va de teorías, va de qué herramientas te salvan el cuello cuando vas justo de tiempo o de ideas.
Las que sí uso y recomiendo (gratis y de pago)
ChatGPT (sí, otra vez… porque funciona)
Uso diario. Para escribir, resumir, pensar por mí cuando estoy espeso. Le digo: “Hazme un correo elegante pero directo”, y lo clava. O le pido ideas, listas, borradores, traducciones… Es como tener a alguien que te ayuda sin quejarse.
La versión gratuita sirve, pero la de pago (GPT-4o) es otro nivel. Más rápida, más lista, más útil.
¿Merece la pena pagar los 20 € al mes? Si la usas varias veces al día: sí. Si no, tira con la gratis.
Perplexity AI
Esto es como Google, pero con cerebro. En vez de marearte con mil enlaces, te da la respuesta directa, bien explicada y con las fuentes a la vista. Ideal si buscas algo muy concreto y no quieres perder 20 minutos saltando de foro en foro.
Gratis. Y te quita muchas búsquedas pesadas de encima.
Notion AI
¿Usas Notion para organizarte? Pues esto te resume notas, te escribe tareas, incluso te traduce contenido sin salir de la app. Es como tener a alguien ordenando tus apuntes mientras tú haces otra cosa.
Solo disponible en versión de pago, pero si ya usas Notion, puede compensar.
CapCut con IA
Si haces vídeos para redes (o lo intentas), esta app te ahorra horas. Subtítulos automáticos, cortes inteligentes, eliminación de silencios… Todo en un par de clics. Hasta mi primo, que edita vídeos como un cavernícola, lo usa.
Gratis, con extras Pro. Pero la versión gratuita va sobrada para la mayoría.
Krisp.ai
¿Estás en una videollamada y tu vecino decide taladrar la pared? Esta herramienta elimina el ruido de fondo. Literal. Solo se oye tu voz. Funciona en Zoom, Meet, Discord…
60 minutos gratis al día. Más que suficiente para la mayoría. Si haces muchas reuniones, quizás te interese el plan de pago.
Make (antes Integromat)
Esto es más friki, pero si te mola automatizar tareas —rollo que una IA te prepare el post del día, lo programe en redes y te lo mande por WhatsApp—, Make + ChatGPT es una combinación brutal.
Gratis con límite de operaciones. Para empezar, de sobra.
Las que te hacen perder el tiempo (aka humo digital)
“Haz tu web en segundos con IA”
Ni caso. Sí, te genera algo, pero lo que sale es una plantilla cutre que tienes que rehacer entera si quieres que se vea medio profesional.
Detectores de textos hechos con IA
Prometen decir si un texto lo ha escrito una persona o un bot. Spoiler: fallan más que una escopeta de feria. Hay veces que marcan como “IA” una redacción de un niño de primaria, y como “humano” un texto hecho por GPT.
Traductores "potenciados con IA"
Todo suena muy bien hasta que lees el resultado. Traducciones raras, frases sin sentido. Para eso, sigue usando DeepL si quieres algo que suene natural.
Generadores de logos con IA
Te dicen que te harán el logo de tu marca en 5 segundos. Lo que obtienes: una plantilla genérica que parece sacada de ClipArt. Si es para una idea rápida, vale. Si es para un proyecto serio, mejor Canva o alguien que sepa diseñar.
Cómo saber si una herramienta IA merece la pena
Te dejo el filtro que uso yo. Si no pasa al menos dos de estos puntos, la borro:
-
¿La he usado más de dos veces esta semana?
-
¿Me ahorra tiempo real (más de 15 minutos)?
-
¿Me evita una tarea que me da pereza?
-
¿Funciona con las herramientas que ya uso (Google Docs, WhatsApp, correo...)?
Si no, adiós muy buenas. Para posturear ya están los vídeos de TikTok.
En resumen
Hay herramientas que son una maravilla, pero la mayoría no están pensadas para ayudarte, están pensadas para que cliques, te registres y acabes pagando algo que no necesitas.
Usa las que te quiten faena de encima, no las que prometen cambiarte la vida y lo único que hacen es ocupar espacio en el navegador.