Organizar el día parece fácil… hasta que te pones. Te haces una lista de cosas por hacer, te entran mil distracciones, y acabas apagando fuegos en lugar de seguir un plan. 
ChatGPT ya no es solo una herramienta para responder preguntas. Con sus nuevas funciones —incluidas las Tareas programadas— ahora puede ayudarte a planificar tu día, establecer prioridades y mantener el rumbo. No hace magia, pero si lo usas bien, puede ser el asistente personal que nunca pensaste que podrías tener gratis (o casi).
¿La clave? Saber qué pedirle y cómo aprovecharlo. Aquí tienes una guía práctica para sacarle partido a ChatGPT y organizar tu día sin perder el norte, con ejemplos reales y consejos útiles.
¿Por qué usar ChatGPT para planificar?
Porque no se cansa, no se dispersa, y no te juzga si cambias el plan a mitad de día. Le puedes pedir que te ayude con:
- 
Tareas personales o de trabajo. 
- 
Estudio por bloques de tiempo. 
- 
Recordatorios. 
- 
Listas ordenadas por prioridad. 
- 
Rutinas adaptadas al tiempo real que tienes. 
Y lo mejor: lo puedes reconfigurar en segundos si algo cambia.
Ejemplo práctico 1: Plan de día completo
Tú escribes:
“Tengo que organizar mi día. Trabajo de 9:00 a 17:00, pero también quiero ir al gimnasio, hacer la compra y dedicar 30 minutos a estudiar inglés. Ayúdame a organizarlo.”
ChatGPT responde:
Truco: Puedes decirle que te lo divida en bloques de energía alta, media y baja.
Ejemplo práctico 2: Lista priorizada de tareas
Tú escribes:
“Tengo estas tareas: responder correos, escribir un informe, preparar una reunión y recoger un paquete. Ordénalas por prioridad para hacerlas esta tarde en 3 horas.”
ChatGPT responde:
Truco: Puedes pedirle que te indique el mejor momento para hacer cada tarea según tu nivel de energía.
Ejemplo práctico 3: Estudio o trabajo por bloques
Tú escribes:
“Tengo 4 horas para estudiar. Quiero dividirlo en bloques de 50 minutos con descansos. El tema es historia contemporánea.”
ChatGPT responde:
¿Y si algo cambia? Que lo reordene
Si se te cae una tarea o te alargas en otra, puedes volver a decirle lo que ha pasado, y te ajusta el día al momento.
Ejemplo práctico:
“La reunión de las 10 se canceló. Reorganiza mi día con el nuevo hueco.”
¿Qué son las Tareas de ChatGPT?
Las Tareas son una función nueva que te permite programar recordatorios o acciones para el futuro dentro del mismo ChatGPT. Por ahora, funcionan como alertas internas: no se conectan con tu calendario, pero sí te permiten tener recordatorios personalizados dentro del propio chat.
Cómo activarlas:
- 
Asegúrate de usar el modelo GPT-4o con tareas (solo disponible en los planes Plus, Pro o Team). 
- 
Escríbele algo como: 
“Recuérdame meditar cada día a las 19:00.”
“El lunes 10, quiero que me preguntes si ya hice la matrícula del curso.”
Cómo usar las Tareas para planificar tu día
Paso a paso práctico:
- 
Haz tu lista de tareas (lo que sí o sí debes hacer hoy o en la semana). 
- 
Asigna horas concretas a cada cosa. Las Tareas requieren que indiques cuándo exactamente. 
- 
Pide los recordatorios a ChatGPT de forma directa: 
“Recuérdame enviar el informe mañana a las 16:00.”
“Todos los miércoles a las 20:00, quiero que me recuerdes regar las plantas.”
- 
Revísalas y cámbialas cuando quieras. Puedes editar, eliminar o mover tareas con una simple orden. 
Limitaciones (porque no todo es perfecto)
- 
Necesitas ser claro con las horas: no adivina tus huecos. 
- 
No se adapta automáticamente si se te retrasa el día. 
- 
Solo funciona dentro de ChatGPT (de momento no se integra con Google Calendar ni Outlook). 
- 
No te manda notificaciones externas (tienes que entrar al chat para ver los recordatorios). 
Trucos para sacarle más partido
- 
Usa ChatGPT como complemento, no como tu único sistema. 
- 
Pide que te organice por bloques temáticos: trabajo, casa, ocio. 
- 
Programa una revisión semanal con ChatGPT: 
“Cada domingo a las 20:00, ayúdame a planear la semana.”

 

 
       
       
       
       
 
 
 
 
 
 
 
 
 
