Grok es la inteligencia artificial creada por xAI, la empresa de Elon Musk. Sí, el mismo Musk de los cohetes, los coches eléctricos y ahora también de las IAs que contestan con sarcasmo.
Grok no es un clon de ChatGPT ni una copia de Gemini. Es un modelo entrenado con la intención de ser menos "tibio", más directo y con acceso en tiempo real a lo que se publica en X (antes Twitter). Y eso cambia el juego.
¿Es útil? ¿Solo postureo con lenguaje edgy? Vamos por partes.
¿Qué narices es Grok?
Grok es un modelo de lenguaje grande (LLM, como GPT-4) diseñado por xAI y lanzado oficialmente en 2023. Su objetivo declarado es ofrecer respuestas útiles y directas sin “filtrar demasiado el discurso”, como crítica a otras IAs que, según Musk, “suavizan todo”.
Con el lanzamiento de Grok 3, en marzo de 2025, las cosas se pusieron serias: ahora es más preciso, más rápido y tiene mejor comprensión contextual. Y lo más curioso: está diseñado para integrarse directamente en X, así que puedes hacerle preguntas sin salir de tu feed.
¿Qué puedes hacer con Grok?
Bastante. No es solo un juguete con respuestas graciosas. Estas son sus funciones reales:
✅ Buscar y analizar información en tiempo real
- 
Puedes preguntarle por temas del momento, y te responde usando publicaciones recientes de X. 
- 
¿Hay una polémica política? ¿Una noticia que estalla? Grok puede contarte qué está pasando al minuto. 
✅ Crear contenido
- 
Redacta textos, listas, resúmenes o publicaciones. 
- 
Puede escribir como tú, o darte ideas para escribir desde cero. 
✅ Explicar cosas complejas con ejemplos
- 
“Explícame qué es la inflación con ejemplos sencillos.” 
- 
“Dame 3 argumentos a favor y en contra de la energía nuclear.” 
✅ Interactuar con lo que pasa en X
- 
Puedes preguntarle cosas como: “¿Qué opina la gente sobre X tema?” 
- 
Grok analiza y resume respuestas y tendencias. 
¿Y cómo se accede?
Aquí está el punto delicado: Grok no es gratuito.
Solo puedes usarlo si tienes X Premium+, que cuesta unos 16 € al mes, o si estás suscrito a SuperGrok, una versión más avanzada para testers y usuarios técnicos.
Puedes acceder desde:
- 
La app de X (móvil y escritorio) 
- 
grok.x.ai (si estás logueado con tu cuenta de X) 
- 
Navegadores móviles (si estás en los países habilitados) 
¿Qué lo hace distinto de ChatGPT o Gemini?
- 
Acceso en tiempo real a X 
 Lo convierte en una especie de IA + buscador + radar social.
- 
Tono más sarcástico o irónico 
 No siempre útil, pero sí lo hace más “humano” (o borde, según se mire).
- 
Integración total con el ecosistema de Musk 
 Si usas X, Grok está ahí. No necesitas otra app ni pestaña abierta.
- 
Promete menos censura o filtrado 
 Según xAI, sus respuestas no están condicionadas por “sesgos ideológicos”, aunque esto es discutible.
¿Y lo malo?
- 
Pagar para probar: no hay versión gratuita como en ChatGPT. 
- 
No es tan estable: a veces contesta bien, a veces se va por las ramas. 
- 
No está entrenado tan a fondo en español, aunque se defiende bastante bien. 
- 
Tono forzado: ese “sarcasmo programado” a veces no pega con lo que estás preguntando. 
¿Y merece la pena?
Depende.
- 
Si usas X todos los días, te interesa la actualidad y ya estás pagando Premium, puede ser útil tener a Grok como buscador con cerebro. 
- 
Si buscas una IA para trabajar, escribir, estudiar o ayudarte con tareas diarias… ChatGPT o Gemini siguen siendo más completos, fiables y universales. 
Eso sí: Grok está mejorando rápido. Grok 3 ya supera a muchos modelos open source y está más afinado para temas complejos. Así que no es humo: es un proyecto con músculo.

 

 
       
       
       
       
 
 
 
 
 
 
 
 
 
