Descubre todo lo que puedes hacer con ChatGPT en el móvil: voz, cámara, archivos, tareas y traducción por voz. Mayo 2025.

La mayoría lo usa para “preguntar cosas” y ya. Pero ChatGPT en el móvil es mucho más potente de lo que parece. De hecho, si lo usas bien, es como tener un mini asistente personal 24/7 en el bolsillo.

En este artículo te explico todo lo que puedes hacer con ChatGPT desde el móvil, incluyendo las novedades más recientes (sí, hablamos de la cámara, los archivos, las tareas programadas y la traducción por voz). Vamos paso a paso para que veas de verdad lo que puede hacer por ti.


¿Qué versión necesitas para tener todas las funciones?

Para empezar, necesitas tener instalada la app oficial de ChatGPT, que está disponible para Android e iOS.

Y si quieres disfrutar de todas las funciones avanzadas (voz, imágenes, archivos, tareas programadas, traducción en tiempo real...), necesitas la suscripción ChatGPT Plus, que da acceso al nuevo modelo GPT-4o, lanzado en mayo de 2025.


1. Hablar con ChatGPT como si fuera una persona

Con GPT-4o, la conversación por voz ha dado un salto enorme. Ahora puedes hablarle directamente y te responde con voz en tiempo real, sin tener que escribir ni esperar.

Lo mejor: no suena robótico. Puede hacer pausas, cambiar el tono, meter alguna broma… Parece más una charla con una persona que con un robot.

¿Para qué sirve?

  • Practicar idiomas como si hablaras con un nativo.

  • Consultas rápidas mientras conduces o cocinas.

  • Explicar algo sin tener que escribirlo.

Consejo: Puedes cambiar la voz del asistente en la configuración. Algunas son más neutras, otras más expresivas.


2. Usar la cámara para preguntarle cosas

Sí, ahora ChatGPT “ve” lo que le muestras.

Puedes abrir la cámara desde la app y enseñarle cualquier cosa. Y él lo analiza en segundos:

  • Menús en otro idioma.

  • Apuntes, esquemas, fórmulas.

  • Carteles, señales, objetos, alimentos.

También puedes subir imágenes desde tu galería. Por ejemplo:

  • Foto de tu nevera → recetas con lo que tienes.

  • Captura de pantalla → resumen o explicación.

Ejemplo real: Le haces una foto a una factura y te dice cuánto gastaste en luz ese mes.


3. Subir archivos (PDF, Word, Excel…)

Desde el móvil también puedes subir archivos y trabajar con ellos directamente en la app.

Le puedes pedir:

  • “Resúmeme este PDF largo.”

  • “Corrige la ortografía de este documento.”

  • “Haz una tabla con estos datos de Excel.”

  • “Convierte este texto a estilo más formal.”

Una función muy útil para estudiantes, autónomos y cualquiera que revise documentos desde el móvil.


4. Programar tareas con ChatGPT

Una de las novedades más recientes: ahora puedes programar tareas con ChatGPT desde el móvil, como si fuera un asistente personal.

Por ejemplo:

  • “Recuérdame cada viernes que revise las facturas.”

  • “Envíame mañana a las 9 un resumen de noticias de economía.”

  • “Hazme una lista de la compra todos los lunes por la mañana.”

Esto se gestiona desde la pestaña de Tareas (Tasks), dentro de la app.

Importante: Esta función solo está disponible con el modelo GPT-4o.


5. Organizar tu día (de verdad)

ChatGPT te ayuda a organizar tu jornada de forma realista y sin complicaciones. Le puedes pedir cosas como:

  • “Hazme un horario para trabajar 6 horas, estudiar 2 y descansar 1.”

  • “Divide este proyecto en tareas semanales hasta el 20 de junio.”

  • “Dame una rutina equilibrada para entrenar 3 días a la semana.”

Y si quieres, lo puedes ir ajustando al vuelo según lo que te surja.


6. Traducción por voz entre idiomas (como un intérprete)

Otra novedad bestial: puedes hablarle en un idioma y pedirle que te conteste en otro. Como si tuvieras un traductor simultáneo en el bolsillo.

¿Cómo se usa?

Simplemente le hablas en inglés, francés o alemán (por ejemplo) y le dices que te responda en español. También puedes pedirle que repita lo que dijiste pero traducido.

Ejemplo:

Tú: “Can you recommend a restaurant near here?”
ChatGPT: “Claro, te recomiendo uno a 5 minutos caminando que sirve comida local.”

Ojo: no es una función de “escucha permanente”, como Google Translate modo conversación. Necesita que tú le hables directamente, pero responde rápido y con naturalidad.

Perfecto para viajes, practicar idiomas, o resolver malentendidos con personas extranjeras.


7. Ayuda rápida para cualquier tarea

Desde el móvil puedes pedirle cosas que normalmente te daría pereza escribir:

  • “Hazme un correo para pedir presupuesto.”

  • “Escribe una excusa creíble para no ir a una reunión.”

  • “Crea una descripción de este producto para venderlo en Wallapop.”

Y todo sin abrir el ordenador. Solo con tu móvil.


8. Generar ideas rápidas

ChatGPT en el móvil es una máquina de brainstorming portátil. Sirve para:

  • Nombres de proyectos o tiendas.

  • Títulos para vídeos, posts o artículos.

  • Esquemas para presentaciones o guiones.

Solo le das una idea básica y te lanza 5, 10 o 20 versiones con diferentes estilos.


9. Resolver dudas técnicas, escolares o personales

Sí, también puedes usarlo para:

  • Matemáticas.

  • Redacción de textos.

  • Consultas legales básicas.

  • Dudas médicas o psicológicas generales (aunque siempre hay que verificar con un profesional humano).

Y lo puedes hacer por voz, texto o incluso enseñándole una foto de lo que no entiendes.


10. Crear contenido rápido (y con imágenes si hace falta)

Puedes pedirle que redacte:

  • Un guion para vídeo.

  • Un post para redes.

  • Un resumen de una noticia.

Además, si tienes GPT-4o, puedes generar imágenes con DALL·E directamente desde la app. Aún está algo limitado en móviles, pero funciona para ideas visuales rápidas.


Conclusión: ChatGPT en el móvil no es un juguete

Es una herramienta muy potente si sabes usarla bien. Da igual si estás en casa, en el metro o en mitad del campo. Puedes hablar, enseñar, subir archivos, traducir, pedir ideas o tareas programadas. Todo desde tu móvil, sin líos.

Y sí, la clave está en cómo se lo pidas. Si aprendes a hablarle bien, se convierte en el asistente más útil que puedes tener.


¿Te interesa? Mira esto:

Qué puedes hacer con Gemini en el móvil