Copilot es el copiloto que Microsoft quiere ponerte al lado cada vez que abras Word, Excel, PowerPoint o incluso tu navegador. No es otro “chat de IA”, es una ayuda directa para hacer más en menos tiempo dentro de las herramientas que usas a diario.
¿Hace magia? No.
¿Hace cosas útiles? Bastantes.
¿Vale la pena? Si ya trabajas con Office, sí.
¿Entonces qué es Copilot?
Copilot es la inteligencia artificial que Microsoft ha metido en su suite de aplicaciones. Es decir: Word, Excel, Outlook, Teams, PowerPoint… y también en Windows 11 o su buscador Bing.
Está basado en la tecnología de OpenAI (como ChatGPT), pero enfocado a tareas reales de oficina, trabajo o productividad. No chateas con él como si fuera un colega. Le das una tarea, y él te ahorra pasos.
¿Qué puede hacer?
Aquí van ejemplos reales y sin paja:
En Word
- 
Escribir borradores de documentos (por ejemplo, informes o cartas). 
- 
Reescribir textos en otro tono: más formal, más resumido, más claro. 
- 
Corregir o estructurar textos largos. 
En Excel
- 
Analizar datos sin fórmulas raras: “muéstrame las ventas del último trimestre”. 
- 
Crear gráficos automáticamente. 
- 
Explicar qué significan los datos sin que tengas que entender tablas. 
En PowerPoint
- 
Crear una presentación desde un documento o idea. 
- 
Cambiar estilos, resumir diapositivas, mejorar el diseño. 
En Outlook
- 
Redactar correos con buen tono. 
- 
Resumir hilos largos de email. 
- 
Proponer respuestas rápidas. 
En Teams
- 
Resumen de reuniones. 
- 
Puntos clave y tareas asignadas (aunque no hayas prestado mucha atención...). 
¿Y se usa como ChatGPT?
No exactamente. Copilot no es un chat, aunque algunos lo tienen integrado en Bing Chat o en Edge. Funciona dentro de cada aplicación, como si tuvieras un asistente que te escucha cuando estás trabajando.
En lugar de preguntarle cosas sueltas, le das contexto: “Resume este documento”, “Haz una tabla con estos datos”, “Convierte esto en un correo”.
¿Cuánto cuesta?
Aquí viene el detalle:
- 
No es gratis. 
 Necesitas una suscripción a Microsoft 365 y pagar un extra para activar Copilot.
- 
El precio ronda los 20 euros al mes (Copilot Pro) si lo quieres en apps personales como Word o Excel. 
- 
Para empresas, el coste es más alto y depende del plan. 
¿Vale la pena?
Si ya usas Office todos los días, Copilot te puede ahorrar muchas horas.
No es que lo haga todo por ti, pero sí te quita el trabajo más pesado: redactar borradores, resumir, ordenar ideas, analizar datos sin complicarte con fórmulas…
Si solo escribes alguna vez en Word o abres Excel para ver una lista de la compra, no lo necesitas.
En resumen
Copilot es como tener un mini-ChatGPT dentro de las apps de Microsoft, pero especializado en ayudarte con tareas concretas de trabajo o estudio. Es útil, rápido y discreto. No chateas con él, le das órdenes. Y si sabes lo que necesitas, responde muy bien.

 

 
       
       
       
       
 
 
 
 
 
 
 
 
 
